Todos por el Futuro: Segunda Jornada de Mantenimiento en el Parque Topo las Piñas

El sábado 14 de junio, el proyecto Generación Sustentable, impulsado por Todos por el Futuro, vivió una jornada inspiradora en el Parque Topo las Piñas (sector Vista Alegre, Caracas). La actividad práctica, correspondiente al módulo de bosques dentro del ciclo formativo sobre cambio climático y conservación ambiental, reunió a 31 estudiantes universitarios de la brigada ambiental del Instituto Universitario Jesús Obrero.

Un día de aprendizaje y acción

Durante toda la mañana y a través de cuatro estaciones, el equipo de Todos por el Futuro combinó educación ambiental, planificación colaborativa y trabajo en campo:

Estación 1: Conociendo el bosque seco

Los participantes realizaron un recorrido guiado para identificar las características del ecosistema local, desde la flora y fauna hasta las amenazas que enfrenta. Esta experiencia práctica reforzó conceptos clave sobre ecología y conservación de bosques.

Estación 2: Diseñando un plan de conservación

Los estudiantes actualizaron conocimientos y elaboraron estrategias para proteger y restaurar el parque, fomentando un enfoque crítico y creativo para promover la adaptación, mitigación y resiliencia climática del Parque Topo las Piñas.

Estación 3: Acciones en el terreno

La jornada culminó con una actividad de desmalezamiento y creación de cortafuegos en zonas de plantación. Equipados con herramientas y guantes, los participantes conectaron la teoría con la práctica, comprendiendo cómo el trabajo manual impacta directamente en la salud del ecosistema.

Estación 4: Creación de carteles para el parque

En pequeños grupos los jóvenes diseñaron carteles de señalización con mensajes de cuidado ambiental. Este espacio no solo promovió la integración, sino que dejó una huella visible para la comunidad local.

Conclusión: Educar para actuar

Esta actividad no solo reforzó conceptos sobre cambio climático, sino que demostró cómo la educación ambiental puede traducirse en acciones concretas. Los participantes, ahora más conscientes de su rol como líderes juveniles, contribuyen al Beta Climático –programa de formación que busca empoderar a la próxima generación en la lucha contra la crisis climática–.

Generación Sustentable sigue demostrando que, con conocimiento, creatividad y trabajo en equipo, es posible construir un futuro más resiliente. La próxima estación de este ciclo formativo espera con nuevas metas.

Esta iniciativa se desarrolla en el marco del Proyecto Generación Sustentable: acciones, emprendimientos y redes a favor de la inclusión y la sustentabilidad, cofinanciado por la Unión Europea, con la participación de Fundación Tierra Viva (solicitante principal) y Redsoc (cosolicitante).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

doce − siete =