El proyecto Generación Sustentable celebra los logros alcanzados en febrero de 2025, destacando el inspirador trabajo de la Fundación Reusamás y su compromiso con la formación de líderes ambientales.
Luis Cornejo, vocero de la Fundación Reusamás, anunció la certificación del cuarto ciclo formativo del Programa Juventud Ecoemprendedora, un hito que marca el inicio de una nueva generación de agentes de cambio.
En esta oportunidad, 10 jóvenes provenientes de la Universidad Tecnológica del Centro UNITEC, la Universidad de Carabobo, la Universidad Arturo Michelena y el Centro de Capacitación Laboral de la Casa Don Bosco, recibieron su certificación. Destacando la participación femenina, 8 jóvenes mujeres y 2 jóvenes hombres culminaron exitosamente el programa.
Cuatro de los jóvenes certificados se especializaron en el reuso productivo de plástico y vidrio, aprendiendo a transformar estos materiales en escobas y vasos, respectivamente. Los seis restantes se formaron como guías intérpretes de la naturaleza, y ya están compartiendo sus conocimientos con niños y jóvenes en las experiencias formativas de la fundación.
El pasado 20 de febrero, un grupo de estudiantes del Colegio Santa Cruz visitó el sendero de Reusamás para aprender sobre la importancia de los micro jardines, una actividad guiada por las nuevas intérpretes de la naturaleza.
Reusamás continúa su labor incansable, y próximamente llevará a cabo una jornada de identificación de árboles en espacios públicos y privados, utilizando códigos QR. Esta actividad contará con la participación de jóvenes de los cuatro ciclos formativos, fomentando el intercambio de conocimientos y la colaboración intergeneracional.
«Estamos muy orgullosos de estos jóvenes que han demostrado su pasión por la sostenibilidad y su compromiso con el futuro del planeta», expresó Luis Cornejo. «Su energía y creatividad son fundamentales para construir un mundo más verde y consciente».
Acerca del proyecto Generación Sustentable:
El proyecto Generación Sustentable, cofinanciado por la Unión Europea y ejecutado por Fundación Tierra Viva y Redsoc en alianza con 5 entidades afiliadas, es una iniciativa que busca empoderar a jóvenes líderes en sostenibilidad, promoviendo la educación ambiental y la participación comunitaria.