¡Líderes Ambientales en Acción! Jóvenes Impulsan el Cambio en Caonabo

El sábado 1 de febrero de 2025 la Biblioteca de Caonabo se convirtió en el centro de trabajo de los jóvenes, albergando la reunión de seguimiento del programa de “Liderazgo Ambiental” del proyecto Generación Sustentable, ejecutado por Fundación Tierra Viva. Un total de 30 jóvenes, con una destacada participación femenina (21 mujeres y 9 hombres), se congregaron para fortalecer sus capacidades y reafirmar su compromiso con el desarrollo sostenible.

El encuentro, que contó con la valiosa colaboración de los Mentores del Comité Parroquial AQUA y la Biblioteca Pública Rómulo Gallegos, liderada por Andrea Torrealba, se centró en la importancia del diagnóstico comunitario como herramienta fundamental para la formulación de proyectos de impacto.

Un viaje de aprendizaje y reflexión

La jornada inició con una dinámica de integración y rompehielos, donde los participantes compartieron sus inquietudes y expectativas, estableciendo un espacio de diálogo abierto y constructivo. A lo largo del día, se exploraron conceptos clave como la definición y comprensión del diagnóstico, su relevancia en la planificación de proyectos y la evaluación de iniciativas en curso.

A través de dinámicas participativas, mesas de trabajo y ejercicios prácticos, los jóvenes desarrollaron habilidades para identificar necesidades comunitarias, diseñar herramientas de diagnóstico y formular proyectos innovadores. Se destacó la importancia de escuchar y entender a las comunidades antes de proponer acciones, así como la necesidad de realizar diagnósticos exhaustivos para garantizar el éxito de las iniciativas.

Resultados obtenidos

La reunión fue un éxito rotundo, logrando los siguientes resultados:

Entusiasmo y Motivación.  Los jóvenes manifestaron un alto nivel de entusiasmo y motivación para generar cambios positivos en sus comunidades, a pesar de las dificultades actuales del país.

Consolidación de Grupos. Se formaron seis grupos de trabajo con acciones definidas, enfocadas principalmente en la recuperación de espacios comunitarios.

Valor del Diagnóstico. Los participantes reconocieron la importancia de conocer a fondo las necesidades y características de sus comunidades para diseñar proyectos efectivos.

Aprendizaje Colaborativo. Se promovió el aprendizaje colaborativo y la creación de herramientas prácticas para el diagnóstico comunitario.

Un futuro sostenible en manos de la juventud

La reunión de seguimiento del programa «Liderazgo Ambiental» reafirmó el poder de la juventud como agente de cambio y su compromiso con la construcción de un futuro más sostenible. Los jóvenes líderes de Caonabo demostraron su capacidad para identificar problemas, proponer soluciones y trabajar en equipo para transformar sus comunidades.

La Fundación Tierra Viva y sus aliados continuarán apoyando a estos jóvenes en su camino hacia el liderazgo ambiental, brindándoles las herramientas y el acompañamiento necesario para convertir sus ideas en proyectos de impacto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

uno + veinte =